
La canción Guantanamera es una canción popular de cuba, su letra está basada en las primeras estrofas de los «Versos sencillos», José Martín poeta cubano y su composición musical se atribuye oficialmente a José Fernández Díaz «joselito» quien fue un músico y compositor cubano.
La canción “Guantanamera” (mujer de Guantánamo) tiene una historia larga e intrigante. Hay un debate sobre el origen de esta canción popular cubana. No se sabe el verdadero compositor de “Guantanamera”, pero hay varias personas que la han adaptado. Durante los años 1930, Joseíto Fernández utilizó la melodía de la canción en su programa de radio para comentar los eventos diarios, cambiando la letra cada vez. De esta manera, la canción era un modo de comunicar ideas e información en Cuba.
La versión más conocida es la adaptación por Julián Orbón, con los primeros versos de los «Versos Sencillos» del poeta cubano José Martí (1853-1895). En estos versos, un hombre cubano habla con una mujer de Guantánamo, llamándola una “guajira guantanamera”. Además de ser un escritor talentoso, Martí era un nacionalista cubano y héroe de la independencia cubana, lo cual le da más importancia a la canción.
Partitura Guantanamera – Coro 4 voces – Arr. coral Conrado Monier
Obra: Guantanamera
Compositor: José Fernández Díaz y Letra de José Martín
Formato: Coro 4 voces
Instrumentos:
- Soprano
- Alto
- Tenor
- Bajo